- Campamento 1 (=A2) Vienes con un A1 y pasas a un A2. Adquieres el nivel con 1 mes de inmersión.
- Campamento 2 (=B1) Vienes con un A2 y pasas a un B1.
- Opción A: Necesitas un mes de inmersión y necesitas estudiar todos los días durante el año siguiente otras 160 horas en tu casa.
- Opción B: Necesitas dos meses de inmersión.
- Este es el nivel mínimo (B1) que se pide para solicitar acceso a estudios universitarios en español. A veces se pide un B2.
- Campamento 3 (=B2) Vienes con un B1 y pasas a un B2
- Opción A: Necesitas un mes de inmersión y necesitas estudiar todos los días durante el año siguiente otras 160 horas en tu casa.
- Opción B: Necesitas dos meses de inmersión.
- Este es el nivel mínimo (B2) que se suele exigir para solicitar un puesto de trabajo en otro idioma.
- Campamento 4 (=C1) Vienes con un B2 y pasas a un C1
- Opción A: Necesitas un mes de inmersión y necesitas estudiar durante el año siguiente otras 300 horas en tu casa.
- Opción B: Necesitas dos meses de inmersión y necesitas estudiar durante el año siguiente unas 160 horas. En este caso lo ideal sería también poder insertarte durante un par de meses en alguna empresa española de forma temporal para solidificar el nivel. Trabajaremos para ello.
- Este es el nivel más común que se suele exigir para solicitar un puesto de trabajo en español y para realización de Master o Doctorado.
- Campamento 5 (=C2) Vienes con un C1 y quieres pasar a C2. Nosotros recomendamos pasar 1 año en España, ya sea estudiando o trabajando. Nosotros podemos facilitar este último acceso con suficiente tiempo para organizarlo. 1 año de estancia son unas 2.200 horas.
Cómo trabajamos
Cursos generales y especializados
Nuestros cursos tienen una duración mínima de 1 mes, ya que de otra forma no creemos que la inmersión sea algo realmente útil. Sólo haríamos excepciones en aquellos casos en que haya un nivel mínimo de un B2/C1 y se quieran cursos especializados muy concretos en temas de salud o negocios y sujeto a disponibilidad. Y nunca menos de 2 semanas.
Un programa de 1 mes significa unas 200 horas de inmersión
Un programa de 2 meses significa unas 400 horas de inmersión
Durante los 3 fines de semana del mes del programa no habrá clases ni actividades. Será free time para utilizar como se quiera. Rogamos encarecidamente que sea tiempo a solas o estableciendo relaciones informales con nativos para no perder el efecto inmersión. Algunos estudiantes probablemente lo aprovecharán para irse por su cuenta de turismo de fin de semana a Madrid, Barcelona, Paris, Venecia, Roma…
Nuestros campamentos (grupos) están formados por entre 4 y 7 personas para que haya el tiempo y espacio suficiente para que todo el mundo aprenda y se puedan generar conversaciones entre todos. Además las actividades de las tardes son más divertidas y enriquecedoras con más gente.
Independientemente del nivel de español comunicado por el alumno, siempre efectuaremos una prueba de nivel a la llegada del alumnos, nunca de forma virtual, ya que entendemos que puede llevar a errores de clasificación de nivel. Es por ello que rogamos encarecidamente que el alumno comunique con la más absoluta sinceridad y transparencia el nivel que se tiene o que nos diga cuántos años lleva estudiando español y qué libros ha utilizado. La razón es que los grupos se establecen con bastante antelación y queremos que todo el grupo tenga un nivel similar para no crear distorsiones en el nivel del resto. Sabemos que tenéis ganas de aprender y sacar rendimiento a vuestra inversión de tiempo y dinero. Porque somos conscientes de ello os insertaremos en el grupo adecuado y con un nivel de exigencia que os haga progresar desde unas bases sólidas. Comunicar un nivel no adecuado no sólo rompe nuestras previsiones de grupos sino que el hecho de tratar de estar en un grupo superior, al que no se corresponde por nivel, la mayoría de las veces, lo que hace es entorpecer al resto y no sentar las bases sólidas para el propio aprendizaje del aprendiz. Seamos todos respetuosos con vuestro aprendizaje y con el del resto de compañeros.
Cursos especializados
A) Negocios
Son cursos que están diseñados para desarrollar sobre todo competencias comunicativas y de adquisición de vocabulario específico del mundo de los negocios (fundamentalmente comercial, de marketing y financiero)
A medida que ese vocabulario es adquirido se trabaja con varias situaciones o temas de desarrollo:
1. Método del caso. – A la vez que se resuelven situaciones de la vida real de las empresas, trabajando las destrezas lectoras y cognitiva, se trabaja sobre todo las habilidades comunicativas una vez que entre varias personas han resuelto el caso:
- presentación de ideas
- argumentación y desacuerdo
- clarificación y confirmación
- resumen y conclusiones
- capacidad de persuasión utilizando el idioma
Se debate en pequeños grupos de dos y posteriormente en la clase. Recomendado para nivel C1.
2. Presentaciones – Se simulan una presentación de un tema o de resultados en una pantalla delante de los compañeros y los mismos hacen preguntas. Se genera un debate. Es una reunión de trabajo en toda regla.
Se trabajan las mismas habilidades que anteriormente añadiendo la apertura y cierre de presentaciones
3. Negociaciones – Se practica una determinada venta de producto o servicio. Se explican las peculiaridades culturales de las mismas en el mundo hispano. Se trabajan las capacidades comunicativas
4. Llamadas Telefonicas simuladas.
5. Correspondencia. Se trabajan las competencias escritas tanto para enviar una carta a un cliente como para enviar un CV o una carta de presentación o por temas legales.
Opcional y sujeto a disponibilidad: inserción profesional en empresas para hacer prácticas si se tiene un nivel B2/C1 tanto durante los dos meses de inmersión como de año entero.
B) Legal
Entendemos que las capacidades comunicativas específicas aquí no son tan esenciales ya que se necesita una habilitación nacional y profesional para poder ejercer ante los tribunales de cada país.
Sí que trabajaremos la capacidad de dar consejo legal a clientes de habla hispana con un vocabulario lo más cercano a su lengua nativa.
Está centrado fundamentalmente en la adquisición de vocabulario que sea acorde con el campo de especialización. Foco especial en la capacidad para leer y traducir textos legales en español y dar consejo legal en español. Y muy localizado en la capacidad de leer contratos comerciales o de propiedad.
Algunas de las actividades de negocios se tratarán aquí también.
Opcional y sujeto a disponibilidad: inserción profesional en despachos legales para hacer prácticas si se tiene un nivel b2/C1 tanto durante los meses de inmersión como de año entero.
C) Salud
Trabajamos sobre todo la terminología médica del español para mejorar las habilidades comunicativas en clínicas o hospitales.
Desarrollamos el uso del español en diferentes casos clínicos, simulaciones de tratamiento con pacientes para su diagnóstico.
Profesionales médicos colaborarán de forma ocasional en nuestras clases.
Estamos abiertos a buscar intercambio de experiencias médicas con profesionales de la salud que trabajen en la misma especialidad (bajo petición).