El gobierno español ha concedido recientemente una autorización de residencia temporal y de trabajo de duración determinada para la formación y la experiencia laboral.
Hay dos opciones principales:
- Existe una autorización de residencia temporal y de duración determinada para actividades de temporada o de campaña.
- En este caso, no hay restricciones en cuanto a la formación que deben tener los estudiantes. Por lo tanto, podemos colocar al estudiante en una variedad de campos, principalmente en los sectores del turismo y la hostelería.
- La duración de las prácticas será por un periodo no superior a 9 meses.
- Existe otra autorización de residencia temporal y empleo de duración determinada que es solicitada por un empleador o empresario para contratar a un trabajador para su formación y experiencia laboral.
Los extranjeros, fuera de la UE, que hayan obtenido un título de educación superior en los dos años anteriores a la fecha de solicitud o que estén cursando estudios conducentes a la obtención de un título de educación superior en España o en el extranjero, podrán participar en un programa de prácticas mediante la firma de un convenio de prácticas o un contrato de trabajo en prácticas para mejorar sus conocimientos, práctica y experiencia en un entorno profesional.
Para ello, deberán contar con una autorización de residencia en prácticas previa y, en el caso de que no se encuentren o residan en territorio español, con el correspondiente visado, que se expedirá de acuerdo con los procedimientos descritos en la ley.
La autorización de residencia para prácticas será solicitada por la entidad de acogida por medios electrónicos y tendrá validez en todo el territorio nacional.
El período de validez de esta autorización de residencia para prácticas será de seis meses o igual a la duración del convenio de prácticas, lo que sea menor. Esta autorización podrá renovarse una vez, pero el período total de la autorización inicial y su prórroga no podrá exceder de un año. En el caso de un contrato de prácticas, la duración será la prevista en el contrato, rigiéndose por la legislación laboral aplicable en cada momento (en algunos casos 2 años).
Este tipo de contrato es especialmente útil en profesiones de gran demanda, como las STEM, pero también en determinados ámbitos empresariales. Una vez finalizado el periodo de prácticas, estás obligado a regresar a tu país de origen, a no ser que consigas matricularte en estudios que te lleven a obtener un título de educación superior en España.
En ambos casos trabajamos con algunas empresas para facilitarte este proceso, pero no podemos garantizar que puedas conseguir las prácticas ya que esta decisión depende de tus habilidades y perfil personal y profesional, y de la decisión de la empresa. Nuestro objetivo es facilitar el proceso.
Es un trabajo que realizamos de forma gratuita siempre y cuando el estudiante pase al menos dos meses (seguidos o en diferentes años) en nuestro programa. También es un proceso que requiere una autorización de al menos 45 días de antelación por parte del Gobierno español.
Este tipo de contrato se paga por debajo del salario mínimo en España, que es suficiente para pagar el alquiler del piso del mes, la comida y algunos estipendios. Nada más.
El primer día del curso hay una reunión de orientación seguida de una entrevista con nuestro coordinador para hablar de los objetivos de las prácticas, la experiencia y las posibilidades. En la última semana del curso de idiomas se dan los últimos detalles y se presenta a los participantes a su empresa de acogida.